Como ya sabéis quienes me seguís en facebook y twitter, CASI olvido mi cumpleaños je je je je...
A ver, yo sabía en que mes estaba y que pronto era mi cumple, pero el día exacto en el que vivo, es algo que suelo olvidar...
Lo recordé justo el día de antes, y decidí hacer una tarta sencillita, no me daba tiempo a muchos adornos, y el fondant no es una de mis pasiones gastronómicas, así que cuando estuve leyendo el libro de Peggy Porschen y vi su Dark Chocolate Truffle Cake, pensé que ése era el mío.
El libro de Peggy Porschen "Boutique Baking" es un libro que recomiendo a todo el mundo, podéis comprarlo AQUÍ
Voy con un poco de retraso a la hora de subir recetas al blog, pero por petición popular os subo esta en plan express. Espero que la hagáis prontito y me contéis los resultados, que de la carrot cake y los vanilla cupcakes ya he recibido muchos mails diciendo lo buenísimos que estan, y a mi me alegra mucho saber que hacéis las recetas que subo!
El libro de Peggy Porschen "Boutique Baking" es un libro que recomiendo a todo el mundo, podéis comprarlo AQUÍ
Voy con un poco de retraso a la hora de subir recetas al blog, pero por petición popular os subo esta en plan express. Espero que la hagáis prontito y me contéis los resultados, que de la carrot cake y los vanilla cupcakes ya he recibido muchos mails diciendo lo buenísimos que estan, y a mi me alegra mucho saber que hacéis las recetas que subo!
*Ingredientes:
-250 gr de chocolate para fundir (mínimo 53% de cacao) Yo no lo haría de mayor porcentaje porque ya con este resulta una tarta de PROFUNDO sabor a chocolate negro.
-335 ml de leche
-570 gr azúcar moreno (soft brown sugar no es exactamente azúcar moreno, yo he usado 370 de azúcar moreno y resto de azúcar blanquilla y el resultado ha sido espectacular)
-210 gr de mantequilla sin sal
-Huevos L 4
-365 gr de harina de todo uso
-1 cucharita de té de levadura
-1 cucharita de té de bicarbonato
-Una pizca de sal
-15 gr de cacao en polvo (que termina de dar fuerza al sabor a chocolate)
Se recomienda hacer el bizcocho el día antes a comerlo. El mismo día de comerlo, se rellena y cubre. Yo, tenía prisa y lo hice todo el mismo día :(
Precalentaremos el horno a 160-165 grados y forraremos el molde que vayamos a usar.
Pondremos el chocolate, la leche y 285 gr de azúcar en un cazo y lo llevaremos a ebullición sin dejar de remover.
Echaremos el resto del azúcar y la mantequilla en el bol de la batidora y batiremos hasta tener una crema pálida y esponjosa.
Batiremos los huevos aparte en otro bol ligeramente, y los verteremos en el bol de la mantequilla mientras nuestra batidora funciona a velocidad alta.
Tamizaremos la harina, levadura, bicarbonato, cacao en polvo y la pizca de sal en otro recipiente. Bajaremos la velocidad de la batidora y añadiremos esta mezcla a la de mantequilla en dos veces. Mezclaremos lentamente hasta que todo esté integrado.
En ese momento, agregaremos la mezcla de chocolate caliente mientras batimos a velocidad media.
Cuando tengamos una mezcla homogénea, terminaremos de remover con la espátula y verteremos la mezcla en el molde. Hornearemos durante 40 minutos, dependiendo del horno. Estará listo cuando los bordes del bizcocho comienzen a oscurecer y despegarse del molde. Es posible que si pincháis con un palillo salga húmedo incluso un poco manchado de masa. Pero está listo (es tipo brownie)
Dejaremos enfriar el bizcocho en el molde durante 30 minutos, y pasado ese tiempo lo desmoldaremos y lo dejaremos enfriar completamente antes de decorar.
* Ganaché:
-275 ml de nata
-350 gr de chocolate (mínimo 53%)
-30 gr de glucosa (puede hacerse la ganaché sin glucosa)
Llevamos a ebullición la nata y la vertemos sobre el chocolate y la glucosa sin dejar de remover hasta que se derritan por completo. Una vez tengamos una crema suave y homogénea, dejaremos atemperar el ganaché antes de usarlo. Cuando tenga la textura de mantequilla punto pomada, podemos proceder a rellenar y cubrir el pastel. Y después podéis decorarlo como más os guste. En mi caso... decenas de estrellitas!
Es un bizcocho húmedo y con intenso sabor a chocolate. Con estas cantidades hice una tarta de 15 cm de diámetro y 10 cm de alto, más que suficiente para 8 personas... y sobre tamaños de tartas tengo pendiente un post, ya que creo que muchos estamos confundidos al respecto...
Mientras, os dejo con otra foto de esta espectacular receta.
Peggy Porschen, adórote.
BESOS MIL!
Yo adórote a ti que todo lo que tocas es una maravilla.
ResponderEliminarDiva!
juas juas juas chocolate diva, no suena mal... o si jajajajajaa
EliminarGracias preciosa!
El Dark Chocolate Truffle Cake de la Porschen es espectacular...como casi todo lo que hace esta señora.
ResponderEliminarSi seguimos sus recetas, obteniendo resultados espectaculares...eso nos convierte es espectaculares a nosotras también?? *.*
Por supuesto!!! Somos la leche cada vez que encendemos el horno!
Eliminar!!!!Buenisima respuesta.. !!!SIII !!! Somos la leche !!!!
EliminarMadre mía qué pinta! ese chocolate esponjoso y medio húmedo....ay qué perdición!!!
ResponderEliminarSi, es la perdición total, no te voy a engañar. De este no dejas ni las migas...aunque te cueste tres días terminar de comerlo!
EliminarComo diría mi madre... Virgen Santa!!! Tomo nota, ésta no me la puedo perder (junto con los cupcakes de la Porschen que subiste hace unos días).... A ver cuándo saco una miaja de tiempo y me pongo.... me pierde el chocolate, y sólo con ver ésas fotazas del corte... mmmmm.... creo que hasta lo estoy saboreando!!!
ResponderEliminarTú eres de las mías!
EliminarOhhh que pinta tiene! Es increíble!
ResponderEliminarLo es de verdad! Es una receta que no falla!
EliminarQuería contaros que la hice para el primer cumpleaños de mi hijo y fue un éxito! Muchas gracias por compartir esta impresionante tarta!
EliminarBesosss
Pongo el link del post donde cuento cuando hice la tarta y en la que incluyo fotos http://preparandolallegadadelbebe.blogspot.com.es/2012/09/ya-estamos-de-vuelta-y-muy-pronto-sorteo.html
Eliminar¡Vaya pinta más espectacular!
ResponderEliminarEs una decoración muy sencilla, pero ya se sabe que en casa del herrero... no me dió tiempo a más! Gracias por pasarte!
EliminarAcabo de descubrir tu blog y me quedo de cabeza!! Que pasada de tarta, engorda con solo mirarla y eso me encantaaaa:P que corte y que color..pfff
ResponderEliminar¿No tendrás tienda física en zaragoza? pues te comenta la maña mas golosa de todas jaja
besos:D
hoysonrioalespejo.blogspot.com
Hola!! Muchísimas gracias por tu spalabras jajajaj Seguro que eres la maña más golosa?? mmmm... tendríamos que juntarnos tú y yo y hacer un concurso :P
EliminarPues yo no tengo una tienda física, aunque hago algún pequeño encargo. Pero puedo adelantarte que muy pronto habrá cupcakes DE VERDAD en Zaragoza! Atentos a sus pantallas después del veranito!
¡Qué delicia para la vista! No puedo articular palabra de la cantidad de saliba que producen mis papilas solo de pensar en darle un bocadito.
ResponderEliminarFelicidades por esa obra de arte.
Gracias!!!! Ya te tengo localizada!
EliminarEsta para comerse la pantalla! Perfecta!
ResponderEliminarMuchísimas gracias, realmente leas recetas de Peggy Porschen son algo fuera de lo normal.
Eliminarohhh!!! Esta tarta es una maravilla. Chocolate..... ay aya ayyyy, maldito verano y maldita operacion bikini fracasada!
ResponderEliminarbesos!
http://lesgourmandisesdemireia.blogspot.com.es/
Yo he decidido sustituir la operación bikini por la operación cupcake, soy mucho más feliz!
EliminarAy!! que ricorrrr!!!, lo miro y se me hace agua la boca!!!!
ResponderEliminarA mi no me vendria nada mal un post sobre los tamaños de las tartas!!, ya que siempre pienso que es poco:(, y hago unos tortones!!!.
Me encanta lo que haces!!, un beso!!
Pues lo preparo para esta semanita!!!
EliminarGracias por tus palabras!
Que pinta!!! me encanta como te quedo así que me apunto la receta que lo quiero probar!!! el carrot cake que publicaste lo probé y me quedo riquísimo...tengo una entrada en mi blog del carrot cake...gracias por compartir las recetas con nosotros y felicidades por tu cumple!!Besitos
ResponderEliminar¡Dios mio! No puedo resistirme a esa porción de tarta. Te sigo desde ya. Un saludo.
ResponderEliminarOhh mil gracias!! Tengo el libro pero mi inglés es básico, y viendo tu receta está claro que es mucho más fácil.
ResponderEliminarQuiero hacerla para este fin de semana. ¿Qué tamaño de molde has utilizado?.
Ya te contaré qué tal me sale!!
Besos, ¡¡me encanta tu blog!!
Ya está, ya he visto el tamaño del molde.. es que me emociono y leo tan deprisa que lo he pasado por alto :)
ResponderEliminarMuchas felicadades!!! canceriana.
ResponderEliminarCon tu permiso nos quedamos por tu blog, ya me apunte los Devil´s Food Cupcakes de Martha Stewart.
Besitos
Elena ví el adelanto de la tarta...pero como es posible que me perdiera este pedazo de entrada??
ResponderEliminarBueno en realidad lo sé...ahora mismo no salgo de la biblioteca (será eso.. )
Te felicité por tu cumple....pero a parte hoy te felicito por esta maravillosa tarta, aun no tengo el libro de Peggy, pero está a puntito de llegar (si Amazon quiere), y no he visto las fotos originales, pero te digo que esta que tú has hecho tiene una pinta increíble, apetecible, chocolateada al máximo y decorada como me gustan las tartas..sencillas y llamativas!!!
Espero que lo pasaras super bien!!!
Ah!! y unas fotos increíbles....si hasta he notado como entraba por mi pantalla XD
Un besote enorme!
Alicia
Hola, he dado con tu blog por casualidad, y esta tarta es de las que les gustán a mis hijos, chocolate al máximo, bueno me voy a quedar por aquí, para no perderme nada, me han gustado todas las entradas que he estado viendo, y el pos de los moldes estupendo, porque yo me lío mas que una persiana rota,jaja. Besos.
ResponderEliminarMother of god!!!
ResponderEliminarEsta tarta es de esas de lamer el plato jaja
Me encanta Peggy, tengo que hacerme con el nuevo libro pero ya!
Desde luego me apunto la receta, porque con esta pintaza no me lo pierdo :)
un beso
OMG!! Qur riiica!! Te he dejado una cosita en mi blog ^^
ResponderEliminarhttp://tartas-y-cupcakes.blogspot.com.es/
Deliciosa tarta...!chocolate al poder!...bueno, despues del veranito, que ahora con la operación bikini : D. Bss Acaramelada
ResponderEliminarPues en ello estoy!!La tengo en el horno a ver que tal me sale pero huele que alimenta!!!Lo que yo le he puesto aroma en pasta de mandarina jijiji!!!Soy adicta a home chef por tu culpa :P
ResponderEliminarBuah...un desastre!!!Me ha salido totalmente cruda a pesar de que los bordes estaban ya despegados y tostados...y eso que la he dejado un rato más del que ponía...No sé que habré hecho mal :(
ResponderEliminarHolaaa!
ResponderEliminarDios mío tiene una pinta tremendísima!
Por cierto también quería felicitarte por el pastel de boda de instagram!
Alucinanteeee!
Un beso, me quedo siguiéndote por aquí también :)
Mercedes
Holita...acabo de babear....es increible el corte, menudo color..mmmnnnn...besitos y me quedo para no perderme nadita....
ResponderEliminarFantastica tarta. Ya soy tu seguidora fiel.
ResponderEliminarUn beso.
Olga
Olgaquilt.blogspot.com
Vaya pinta q tiene la tarta, sin duda tengo q probarla yaaaa!!!!!
ResponderEliminarUn beso de violecupcakes.blogspot.com
Saludos,
ResponderEliminarMe pareces una artistaza, desde luego. tengo una preguntita...¿no es un layer? porque en el corte parece, con las capitas de ganache espaciadas y tan derechitas. ¿cómo se consigue eso sin hacer capas? Un saludo, eres magnífica y ya te tengo fichadita.
Gracias Blanca! No, no es un layer, está hecho en un molde de 15 cm de diametro por 10 de alto :)
EliminarCon practica y un cuchillo de los largos de cortar pan :))
Muchas gracias a todas por contestar, estaba de vacaciones y desde el móvil no se ven bien los comentarios asi que no os he podido contestar.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola, he preparado esta receta, debo decirte que es sencillamente espectacular, delicioso, de un sabor inigualable, del tamaño, a mi me salio un pastel de 17 cm de diámetro y 10 magdalenas que devoraron en casa. Eso si, ese pequeño exceso de masa hizo feliz a mas de uno en casa. Un abrazo y gracias por compartir la receta.
ResponderEliminarDios!!! Tiene que estar delicioso
ResponderEliminar¿ se podría forrar con fondant ?
Me quedo con tu permiso
Aiins la hice y fue un autentico desastre...no se que hice mal! Super dura por arriba y sin hacer por debajo, al desmoldarlo se em destrozo todo el bizcocho :(
ResponderEliminarHola me encantan tus posts. He hecho esta tarta y debo confesar que ha sido un completo desastre, la tarta queda cruda por dentro y muy dura por fuera la hice 2 veces bajando la temperatura del horno en la segunda vez pero salio igual. No se que fue lo que hice mal, segui los pasos al pie de la letra. Espero me puedas dar un consejo. Muchas Gracias =)
ResponderEliminar