domingo, 29 de abril de 2012

CUPCAKES DE LIMÓN DE HUMMINGBIRD BAKERY


Lo se. Estoy semi-desaparecida, pero os prometo que me pasa lo mismito que a vosotras: no me da más de si el día.
Es muy tarde, pero aquí está la prometida receta de cupcakes de doble limón. El martes tengo la comunión de una persona muy especial, así que mañana iremos corre que te corre, y el resto de la semana se presenta "movidita"...
Pero bueno, el trabajo es alegría! Así que bienvenidas sean tooooooodas las semanas movidas que quieran venir :) Vamos a la receta!


Hummingbird Lemon Cupcakes

Ingredientes

*Para la masa del cupcake:
-120 gramos de harina
-120 gramos de caster sugar
- 1 cucharadita y media (de las de café) de levadura
- 2 cucharadas (soperas colmadas) de ralladura de limón
- 40 gramos de mantequilla a temperatura ambiente (en esta ocasión sustituñi la mantequilla por aceite de girasol)
-120 ml de leche
- 1 huevo L

*Para la buttercream: Sigo con alegría y fidelidad creciente la receta de Biscayenne que ya comentamos en el post del Spring Cake. Yo sencillamente he añadido una cucharada de zumo de limón al final, y una cucharada de ralladura de limón. DELICIOSA!


Paso a paso:
Precalentaremos el horno a 170 grados con calor arriba y abajo. Pondremos las capsulitas en los moldes de nuestros cupcakes.
En un bol, ponemos la mantequilla junto al azúcar, la harina, la levadura y la ralladura de limón. Lo batiremos con el accesorio pala a velocidad baja, y cuando esté todo bien mezcladito, iremos agregando poco a poco el huevo batido junto con la leche.
Llenaremos nuestras cápsulas 2/3 de su capacidad y las meteremos al horno durante 20 minutos. Pasado ese tiempo, comprobaremos con un palito que están correctamente hechos y si el palito sale limpio, sacaremos nuestros cupcakes del horno, los dejaremos 3 minutos dentro de los moldes y, después los pondremos a enfriar en una rejilla.
Cuando estén frios, podremos decorarlos con la buttercream como más nos guste.
Para mi, esta receta es perfecta. Saben a limón tanto la buttercream como la masa, y además con la misma intensidad, pero mientras en la masa destaca la acidez del limón, la buttercream sabe a limonada dulce... de recordarlo se me hace la boca agua, son los nuevos favoritos de mi marido (claro que a este paso nuestra lista de favoritos imprescindibles va a ser interminable...)


Me despido con una foto del corte. La imagen no engaña, un bizcocho esponjoso incluso al día siguiente... Estoy muy enamorada de estos cupcakes de limón!!


Besos mil!!!! Gracias por seguir ahí! Volveré prontito para enseñaros las galletinas de comunión del martes y espero que con nuevas recetas y novedades! MUAKS!!!

sábado, 21 de abril de 2012

Expotarta Madrid 2012 y curso Chapix Cookies

Muñequita hecha en el curso de Chapix Cookies.

Hola a todos!
No os tengo abandonados, es que ando inmersa en unas galletas de comuniones y el día no tiene suficientes horas para mi :)
Quería traeros un trozo de Expotarta a todos los que no habéis podido ir. Os pido un favor: planeadlo con tiempo y al año que viene, id. No os arrepentiréis. Había mucha gente, las colas en algunas tiendas eran interminables, los stands pelin apretujados... lo que queráis, pero ha merecido la pena cien mil veces y estoy ENCANTADA de haber hecho el viaje desde Zaragoza. Repetiré?? Por supuesto!!! Y con más calma, porque ya he avisado en casa: "al año que viene, me voy los dos días!"
Es cierto que las colas nada más llegar han sido terroríficas. A las 9:45 estaba guardando mi turno en la fila para conseguir entrada y llegué justito al curso de Chapix Cookies a las 10:30. Antes, eso si, paré en el puesto de Cream Bakery para desayunar un delicioso Red Velvet. Y ya volando a la clase con Myriam!!!
El curso con Chapix Cookies ha sido estupendo. Cinco horas que se me han pasado como un suspiro. Habría hecho cinco horas más. Myriam tiene una técnica impecable y diferente, como sus galletas. Tenía mucho que enseñar y además lo hace con gusto. Ha sido increíble poder conocer alguno de sus trucos y ver ¡por fin! una cara con volúmen hecha con glasa y no con fondant. Esas manitas tan redondas y perfectas... maravilloso! Evidentemente es una técnica complicada y desconocida, y durante el curso se oyeron maldiciones por lo bajini y muchas risas, pero Myriam explicó con paciencia infinita cómo hacerlo, repasando fallos, animando, y lo mejor de todo, sin dejar de pasar por cada una de las chicas mostrando con práctica lo que nos estaba enseñando. Cuando vi todos los cursos de expotarta no podía decidirme por cual hacer (sólo podía acudir a uno). Todos eran cursos geniales impartidos por expertos. Pero cuando volví a ver las galletas de Myri en su flickr, comprendí que EL SUYO era el curso que necesitaba. Estoy muy contenta de haberla elegido. Muchísimas gracias por todo, fue un verdadero placer poder aprender de ti!





Galleta de Chapix Cookies


Galleta de Chapix Cookies


Ha sido verdaderamente estupendo conocer en persona a algunas de las bloggers con las que mantengo contacto desde que empecé en este mundillo. Hago una mención especial a Gloria de Enocasionesveocupcakes , Verónica y a Cristina de misgalletasyotrascosas
Después ya...la locura! he intentado comprar varias veces en Comercial Minguez y en Decoración Pérez y Olivares y me he rendido... pero tranquilo todo el mundo! Thecupcakemama no se marcha de los sitios sin gastar algo jajajajaja, moldes de silicona, boquillas, cortadores... Mención especial para los cupcakes de Cream Bakery y Tartas de Silvia que están asentados en mi estómago la mar de bien :)
Recuerdo cuando nada más llegar a Expotarta me acerqué al puesto de Cream Bakery (es lo que tiene que en tu ciudad no haya cupcakes en condiciones), y le dije a Paula: "Me cojo un Red Velvet, espero que luego me guardes alguno porque vendré a por más" Y me contestó: "tranquila, he traído mil jajaja". Pues bien, a las 16 horas, no quedaba NI UNO de oreo. NI UNO de chocolate blanco. Maldición!!!! Aunque me alegro muchísimo por Paula, que creo que no esperaba semejante expectación
Aquí tenéis fotografías de algunos de los rincones más bonitos. No están todos, pero no me dió más tiempo :(
No se los nombres de todos los expositores, lo siento.












Tarta de Alma, objetivo Cupcake

Tarta de Alma, objetivo Cupcake

Galletas de Alma, de Objetivo Cupcake
  
Una foto con Alma, sin duda la principal atracción de la feria jejeje. Se marchaba ya, pero le he pedido una foto con cara de súplica: "Alma que vengo de muy lejospara ver todo esto y a ti!". Y con esa sonrisa que llena la habitación, me ha cogido del brazo, y aquí estamos!
 
Ahora os enseño la mesa más bonita para mi gusto. Había mesas estupendas, verdaderas preciosidades, pero la mesa de Muy Dulce Vinuesa tiene ese "algo" especial que hace que nos quedemos horas mirándola sin cansarnos...

Muy Dulce Vinuesa

Muy Dulce Vinuesa

Muy Dulce Vinuesa

Muy Dulce Vinuesa
Espero que al año que viene organicen el evento en un espacio más grande. MUUUUUUCHO más grande!
Besos mil a todo el mundo!

sábado, 14 de abril de 2012

TARTA DE FLORES (extreme chocolate y buttercream mucho menos dulce!)


Buenos días de sábado a todo el mundo!!! Me levanto llena de energía, y más me vale porque tengo que empezar con las galletitas para las comuniones :) Esta semana tenía que hacer una tarta especial. Una tarta para un gran amigo de la familia que tiene que marcharse fuera por trabajo y quería hacer un detalle a su madre en el día del "hasta luego". Me dió carta blanca y me lancé a hacer un jardín. La primera peonía fue una bajadita a los infiernos jajajaja. Haré una entrada pronto con un pequeño paso a paso donde os explicaré los cortadores que usé y demás problemas con los que me encontré por si puede ayudar a alguien. Una vez cogido el truco, la segunda fue un camino mucho más sencillo de recorrer.


Y qué bizcocho podía utilizar? Ya sabéis que el MSC me gusta muy poquito. Hace poco descubrí que catcakes tenía traducida la receta del famoso "extreme chocolate cake", así que me lancé a hacerla.

*Los ingredientes son:
- 400 gramos de azúcar blanquilla (no glas)
- 220 gramos de harina
- 65 gramos de cacao en polvo (yo, desde que encontré el valor en polvo en mercadona ya no gasto otro. Está...mmmmmmmmmmmm!!)
- 1 cucharadita y media de bicarbonato
- 1 cucharadita y media de levadura en polvo
- 2 huevos
- 230 ml de leche (yo la puse semidesnatada)
- 120 ml de aceite de girasol
- 2 cucharaditas de esencia de vainilla (yo puse una de vainilla bourbon en pasta)
- 235 ml de agua hirviendo
En la receta original también aparece 1 cucharadita de sal que yo suprimí la segunda vez que hice este bizcocho y me gusta mucho más el resultado final. Pero eso ya va a gustos :) Poneos en un bol todos los ingredientes secos. Agregamos el aceite y batimos, agregamos los huevos uno a uno, la leche y la esencia de vainilla. Cuando todo esté perfectamente integrado, echaremos por encima el agua hirviendo, mezclaremos de nuevo, llenaremos los moldes y al hormo 35 minutos 170 grados. Con estas cantidades me llegó para llenar un molde de 22 cm y 7 de alto :)


Como véis, el resultado es la tarta de chocolate más maravillosa y esponjosa y tierna que yo he probado. A todas las personas a las que se la he recomendado han opinado lo mismo, y pocas han conseguido decorar la primera (se la han comido antes jajajajajaja). Por supuesto, me daba TERROR que un bizcocho tan tierno pudiese soportar el peso de tanta flor de fondant, por lo que estuve dandole vueltas y vueltas hasta que al final decidí hacer un bizcocho "extreme chocolate", y otro de yogur con esencia de vainilla e intercalar capas. El resultado fue este:


Aunque pueda parecer pequeño, es una tarta bastante maja de 22 cm de diámetro por 18 de altura. Pensé en hacer dos pisos pero me convenció más la idea de un solo piso alto con las flores de copete.
Y ahora venía la segunda parte. ¿De que rellenaba yo mi querida tarta si odio la buttercream? ¿Otra vez de ganaché?
En facebook me dieron varias ideas. Tras cuatro intentos fallidos de butterswiss, rondando por blogs ingleses y españoles, di con una receta que además ya me había guardado en mis primeros tiempos reposteros. Antes incluso de saber que la buttercream no me gustaba. La guardé porque la habían titulado "la crema pluscuamperfecta" y claro, con ese título... cómo no guardar el link. Se trata del blog de Biscayenne. La entrada está aquí y tenéis un paso a paso tan completo con fotos incluídas, que os remito a su blog para que hagáis la buttercream: Yo hice la simple de mantequilla para cubrir el bizcocho (divina, suavísima, se puede aromatizar con vainilla o con lo que queráis), otra con tres cucharadas de nutella agregadas (ésta cayó antes de llegar al destino final...) y otra con cuatro cucharaditas de cacao en polvo valor, que fue la que puse entre cada capa de bizcocho y de sabor estaba muy muy rica. En cuanto a esta receta, en la original pone 100 gramos de azúcar blanquilla. Al final todavía notaba la textura granulosa. Muy poco, pero se notaba, así que para la buttercream de relleno sustituí el azúcar blanquilla por la mitad (50 gramos) de azúcar glas). El resultado fue una crema de textura suavísima y deliciosa.


Bueno, y lo que sigue ya lo sabéis... forrar con fondant (viva el fondant sodifer...qué maravilla, no se cuarte en absoluto, se maneja y amasa perfecto, me encanta!!), y adornar con las flores que habéis ido haciendo durante la semana! Y aquí está el resultado, espero que os guste tanto como me ha gustado a mi hacerla! BESOS!!!



martes, 10 de abril de 2012

LA MONA DE PASCUA (con retraso, culpa de blogger)



Hola a todos!!
llevo tiempo queriendo publicar en el blog pero no me dejaba subir imágenes. Al final, haciendo una trampilla puedo publicar algo...
Simplemente quería presentaros la mona que hice para mis hijas, con sus pollos y sus huevos :)
Me encantó hacerla, fue divertido y relajante una vez más. No hay nada que me guste tanto como decorar tartas.


La tarta por dentro es la tarta Chocolate Extreme que Catcakes explica muy bien  EN SU BLOG.
Cuando la hice y vi que era tan líquida no creí que conseguiría la tarta más buena, esponjosa y chocolateada del mundo. Se mantiene húmeda durante días! Aunque no os dará tanto tiempo a comprobarlo, ésta desapareció ENTERA!!!!!


Está rellena de crema de almendras, pero si no la rellenáis, estará maravillosamente buena, no necesita n-a-d-a, y mucho menos almíbar!


Espero que la probéis porque todo el mundo que la ha hecho (por supuesto me incluyo), está encantadíiiisimo con el resultado.
Besos mil!!